Elsa LAURELLI arquitecta, urbanista, planificadora, geógrafa.
Una larga trayectoria, de lucha comprometida, creando oportunidades, compartiendo espacios y estrechando vínculos. Forjó una línea de trabajo e investigación en problemáticas de espacio y poder, haciendo foco en las transformaciones efectos territoriales de políticas de alta intervención del Estado, con aplicación en regiones comprometidas por actividades extractivas e industriales, asociadas particularmente, a los hidrocarburos, la minería y grandes infraestructuras.
En 1965, se graduó en arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, participando mientras tanto, en el Primer Plan Regulador de la ciudad de La Plata, como parte del grupo Urbis. En 1967, realizó estudios de posgrado sobre planeamiento urbano y regional, en el Bouwcentrum Rotterdam. Tras su estadía en México y su posterior
reinserción en Argentina, como docente e investigadora científica, en 1995 obtuvo el título de Doctora de Université Sorbonne Nouvelle París 3 en Geografía,
Ordenamiento y Urbanismo en la especialidad de Estudios Latinoamericanos, por la tesis « Intervention de l´Etat et transformation du territoire au travers des stratégies de pôles énergétiques-industriels, de relocalisation industrielle et d´intégration régionale: étude à partir de cas latino-américains (Cône Sud-Méxique) » ejerciendo la dirección Jean Revel-Mouroz CREDA – IHEAL.
Ha ejercido la docencia universitaria en todos sus niveles, desde 1958 como ayudante alumno en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, hasta Profesora Titular de Planeamiento Físico I y II en el nivel de grado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. En ésta, contribuyó a crear la carrera de Especialización y Maestría en Ciencias del Territorio en 1993. En la Sorbonne Nouvelle, IHEAL ocupó la Chaire Internationale Simon Bolivar. Avanzó en investigación científica en instituciones de argentinas y extranjeras. Como investigadora Conicet, tuvo sede en el CEUR Centro de Estudios Urbanos y Territoriales. Ha publicado numerosos libros y artículos. Fue invitada como conferencista, coordinadora y asesora, en diversas reuniones nacionales e internacionales. Sus charlas, frente a estudiantes y otros públicos, eran atractivas, quizás por su voz cálida y su actitud de cadencia o empática, que le otorgaba cierto suspenso al relato.
Por décadas sostuvo y amplió la cooperación con colegas y equipos de distintas partes de Argentina y de otros países, como México, Chile, Brasil, Venezuela, Polonia y especialmente Francia. Así, en 2004, fue distinguida con la Orden de las Palmas Académicas (Chevalier) otorgada por el gobierno de Francia (Ministère de la Jeunesse, de l´Éducation Nationale et de la Recherche). Elsa ha sido una incansable compañera y maestra, orientando alumnos, tesistas e investigadores, por los caminos más diversos, que contribuyó a abrir y construir.
Silvina Cecilia Carrizo, Investigadora principal CONICET, CIUT UNLP
Isabel López, Profesora Consulta FAU e Investigadora Categoría 1, CIUT UNLP