CONVENIOS
2019-20. CONVENIO DE ASISTENCIA TÉCNICA para la elaboración de Estudio y Proyecto para el Desarrollo de las Áreas de Retención Temporal de Excedentes Hídricos (ARTEH) en la Cuenca Superior del Arroyo el Gato y sus afluentes Arroyos Pérez y Regimiento con la adecuación para el uso urbano, en jurisdicción del Partido de La Plata. Celebrado entre la Universidad Nacional de La Plata y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.
2019-20. CONVENIO DE ASISTENCIA TÉCNICA para realizar la Evaluación Multi Criterio de Alternativas de Proyecto (EMAP) – acceso a Ruta N° 6 al Partido de La Plata. El encargo es de carácter interdisciplinario coordinado por el Ingeniero Marcos Cipponer. Responsable área Urbanismo: Arq. Isabel López. Celebrado entre la Universidad Nacional de La Plata y la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires.
2018-19. CONVENIO DE ASISTENCIA TÉCNICA para realizar el Plan de Reducción de Riesgo de Inundaciones que previó el armado del Consejo Asesor Técnico. Celebrado entre la Universidad Nacional de La Plata y la Municipalidad de La Plata. INFORME
2015. CONVENIO ESPECÍFICO – PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Y EL MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE DE LA NACIÓN. El trabajo realizado tuvo como objetivo contribuir en la elaboración de un Plan de Gestión Integral de la ETOR a fin de definir y regular su funcionamiento durante la próxima concesión. Asesorar a la ST sobre la optimización y/o adecuación disciplinar a las normas actuales en los distintos sectores del edificio.
2015. PARQUE COSTERO PUNTA LARA. Lineamientos generales para el reordenamiento de las actividades recreativas en el área de proyecto. En el marco del Convenio suscripto entre el Municipio de Ensenada y la Facultad de Ingenieria de la UNLP. El objetivo del encargo al equipo del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT) es la construcción de lineamientos o principios guías para el ordenamiento de las actividades recreativas en la Franja Costera de Punta Lara. INFORME
2014. PROYECTO TIERRAS 1-SIG. Subproyecto HÁBITAT INFORMAL EN EL GRAN LA PLATA. Convenio entre la Universidad Nacional de La Plata, a través del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, con la Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat, de Presidencia de Nación. INFORME
2014. ESTUDIO PARA EVALUAR LAS IMPLICANCIAS URBANO-AMBIENTALES de la concreción de la apertura de la av. 125 desde calle E 42 bis hasta calle E 46 de la localidad de El Dique del Partido de Ensenada. Convenio entre la Municipalidad de Ensenada y la Facultad de Arquitectura de la UNLP. INFORME
2013/14. “PROYECTO: TIERRAS 1. SIG”. Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica. Coordinación General del proyecto: LOPEZ, Isabel y desarrollo Teórico y Metodológico de la Cartografía de Asentamiento Informales (Caso La Plata), tomada como caso testigo para realizar otros en la Republica Argentina.
2013. PROYECTO CORRESPONDIENTE A UN LLAMADO EXTRAORDINARIO A PARTIR DE LA EMERGENCIA HÍDRICA EN EL PARTIDO DE LA PLATA: “ASISTENCIA TÉCNICA en la RECONSTRUCCION del HABITAT”. Dirección: LÓPEZ, Isabel. Gestión Institucional y asistencia técnica en obra para el fortalecimiento de las organizaciones sociales en el proceso de autoconstrucción de viviendas y hábitat saludable. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
2013. PROYECTO CORRESPONDIENTE A UN LLAMADO EXTRAORDINARIO A PARTIR DE LA EMERGENCIA HÍDRICA EN EL PARTIDO DE LA PLATA: “CAPACITACIÓN TECNICA en la RECONSTRUCCIÓN del HÁBITAT”. Dirección: LÓPEZ, Isabel. Gestión Institucional, capacitación en oficios, formación técnica y fortalecimiento de las organizaciones sociales en el proceso de autoconstrucción de viviendas y hábitat saludable. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
2011. “PROYECTO DE REGIONALIZACIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES”. Diagnóstico de la Infraestructura Social Básica: Tema específico: “Planificación urbana, infraestructura y vivienda”. Coordinación: LOPEZ, Isabel; Investigadores: Magister Arq. RÍOS, Licia, Esp. Arq. LANCIONI, Alejandro y Arq. AVALOS, Augusto y equipo conformado con investigadores de otras Unidades Académicas de la UNLP. Convenio entre el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la UNLP. La Plata, Argentina. INFORME
2011. PROYECTO: “EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL LÍNEA ALTA TENSIÓN HUDSON – ENSENADA AJUSTE DE LA TRAZA EN LAS LLEGADAS A LAS ESTACIONES. Dimensión Urbano-Territorial” ETULAIN, Juan Carlos. Equipo UNLP. Dirección de Vinculación Tecnológica y Transferencia. La Plata. Argentina.
2010/11. PROYECTO: “PLAN DIRECTOR DE AMPLIACION DE LA CIUDAD DE TRENQUE LAUQUEN”. Investigación que tiene por objeto la identificación y determinación de marcos de referencia para el ordenamiento territorial de la ciudad y el proyecto de ordenanza elaborado en el marco de la ley 8912/77.
- 2010. PROYECTO “EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO POLIDUCTO ALMIENTACION CENTRAL TERMICA DE ENSENADA. Dimensión Urbano-Territorial” Etulain, Juan Carlos – Lancioni, Alejandro; Equipo UNLP. Dirección de Vinculación Tecnológica y Transferencia. La Plata. Argentina.
- 2009/11. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL MUNICIPIO DE PUNTA INDIO Proyecto desarrollado en el marco del Convenio entre la Municipalidad de Punta Indio y la FAU, UNLP. Dir. N. Bono, Integr. M.J. Rocca, L. Rios, E. Velasco y A. Avalos. El proyecto se desarrolla en tres etapas, la primera corresponde al análisis y evaluación de las problemáticas y potencialidades territoriales del partido y sus localidades, la segunda a la enunciación lineamientos para el ordenamiento territorial, programas y proyectos; y la tercera a la elaboración de un código de planeamiento. El proceso de elaboración se enmarca en una metodología que contempla la participación de la comunidad. Informe final aprobado.
- 2009. POSIBLES IMPLICANCIAS DE LA DIVISION DEL PARTIDO DE CHASCOMUS Proyecto desarrollado en el marco del Convenio entre la Municipalidad de Chascomús y la FAU, UNLP. Coord. M. J. Rocca, Integ: Arqs. J. Caviglioni, C. Koctchanowsky, M.G. Dellavedova, M. Seimandi, Diaz, R, Avalos, A. Tiene por objeto de “brindar asistencia técnica mediante un estudio científico que permita identificar las posibles implicancias y consecuencias de una división territorial del Partido de Chascomús”. Evaluar las repercusiones socio-territoriales y ambientales, así como la posible incidencia sobre la gestión territorial del Partido de Chascomús municipal asociables a la división jurisdiccional mencionada. Informe final terminado para su aprobación.
- 2009. PROYECTO: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA LÍNEA ALTA TENSIÓN HUDSON – ENSENADA Tema: Dimensión Urbano-Territorial. Coordinación: LOPEZ, Isabel e investigador: ETULAIN, Juan Carlos DIRECCIÓN UNLP. Dirección de Vinculación Tecnológica y Transferencia. La Plata. Argentina.
- 2008. PROYECTO: EVALUACIÓN del MEDIO SOCIOECONOMICO en la EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL para la radicación de dos shoppings de la Empresa WAL MART en el Partido de La Plata y en San Justo Partido de La Matanza. En el marco del Convenio celebrado entre la FAU – UNLP y la empresa. La Plata, Argentina.
- 2008. PROYECTO: PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS REGIÓN CAPITAL (Municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen y Punta Indio) Coordinación: LOPEZ, Isabel, Investigadores: Rocca M. Julia; Ríos, Licia, Ulacia, Andrea y Avalos, Augusto. Convenio celebrado entre la Universidad Nacional de La Plata y los Municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen y Punta Indio. Asesoría técnica para el estudio y análisis de la dimensión urbana territorial (Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT – FAU) en el marco de un equipo interdisciplinario integrado por distintas unidades académicas de la UNLP. INFORME
- 2007/08. PROYECTO: PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL PARTIDO Y SUS LOCALIDADES. Director: BONO, Néstor e investigadores LÓPEZ, Isabel, SEIMANDI, Miguel, RODRIGUEZ, Claudia y AVALOS, Augusto. Convenio con la Municipalidad de 25 de Mayo y el Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT – FAU) UNLP. La Plata, Argentina.
- 2006/07. PROYECTO: PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE LA PLATA. Coordinación. LÓPEZ, Isabel e investigadores Ulacia, Andrea y Avalos, Augusto. Convenio celebrado entre la Universidad Nacional de La Plata (CIUT – FAU) y el Municipio de La Plata. La Plata, Argentina.
- 2007. PROYECTO: “PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL MUNICIPIO DE CAPITAN SARMIENTO”. Director: Bono, Néstor e investigadores Rocca, María Julia; Ríos, Licia, Del Río, Juan Pablo; Ibáñez, Viviana. Convenio celebrado entre la Municipalidad de Capitán Sarmiento y el Centro de Investigaciones Urbanas Territoriales (CIUT – FAU) UNLP. La Plata, Argentina.
- 2006/07. PROYECTO: “BASES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA PROPUESTA PARTICIPATIVA DE GESTION ASOCIADA. APLICADAS A UN PLAN TERRITORIAL PARA EL FRENTE MARITIMO Y UNA REVISION Y ADECUACION DE LOS MARCOS NORMATIVOS TERRITORIALES DEL PARTIDO DE PINAMAR”. Dirección: Bono, Néstor e investigadores López, Isabel, Rocca, María Julia, Ríos, Licia, Seimandi, Miguel, Avalos, Augusto. Convenio entre CIUT – FAU – UNLP y el Municipio de Pinamar. La Plata, Argentina. INFORME DE GESTIÓN; PRESENTACIÓN; PRIMER CONVOCATORIA; SEGUNDA CONVOCATORIA; TERCER CONVOCATORIA; CUARTA ETAPA.
- 2006. PROYECTO: Elaboración de los “TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO MUNICIPAL DEL PARTIDO DE LA MATANZA” y dictado del Taller en el CURSO: FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO URBANO Y TERRITORIAL del PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO. Realizado por: López, Isabel. Organizado por la Subsecretaria de la Gestión Pública y Subsecretaria de Urbanismo y Vivienda del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la Plata, Argentina.
- 2006. PROYECTO: Elaboración de los “TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO MUNICIPAL DEL PARTIDO DE SAN CAYETANO y dictado del Taller en el CURSO: FORMULACIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO URBANO Y TERRITORIAL. Del PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO. Realizado por: LÓPEZ, Isabel. Organizado por la Subsecretaria de la Gestión Pública y Subsecretaria de Urbanismo y Vivienda del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, Argentina.
- 2006. PROYECTO: Elaboración de los “TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO MUNICIPAL DEL PARTIDO DE LOBERÍA” y dictado del Taller en el Curso: Formulación de Planes de Ordenamiento Urbano y Territorial. Del Programa de Formación para el Fortalecimiento y Modernización del Estado. Realizado por: López, Isabel. Organizado por la Subsecretaria de la Gestión Pública y Subsecretaria de Urbanismo y Vivienda del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
- 2006. PROYECTO: Elaboración de los ”TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO MUNICIPAL DEL PARTIDO DE SAN VICENTE” y dictado del Taller en el Curso: Formulación de Planes de Ordenamiento Urbano y Territorial. Del Programa de Formación para el Fortalecimiento y Modernización del Estado. Organizado por la Subsecretaria de la Gestión Pública y Subsecretaria de Urbanismo y Vivienda del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, Argentina.
- 2001/04.“ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PARTIDO DE PINAMAR”. Proyecto de extensión que tiene por objeto definir, en el actual contexto económico social escenarios futuros que consideren la fragilidad y las limitaciones de los recursos existentes a los efectos de consensuar con los actores sociales un perfil deseado para el desarrollo sustentable del Partido. Por convenio celebrado por la Universidad Nacional de La Plata y el Municipio de Pinamar. Director: Néstor Bono, Coordinación: María Julia Rocca. Investigadores: Miguel Seimandi; Licia Ríos. INFORME