PUBLICACIONES
Estudio y proyecto para el desarrollo de las Áreas de Retención Temporal de Excedentes Hídricos (ARTEH) en la cuenca del arroyo del Gato y sus afluentes con adecuación para el uso social: Informe componente urbanistica territorial Autores: -Barbero, Guido -Carluccio, Braian -Cutta, Fernanda -Di Gregorio Luchetti, Luciano Nehuén -Domínguez, María Cristina -Goenaga, María Victoria Rastelli, Josefina Fecha: 10/11/2021Tipo de documento: InformeResumen:Producto emergente del proyecto de investigación: «Territorios vulnerables y paisajes emergentes. Parte II. Medidas no estructurales para la reducción del riesgo por inundación. Caso: Gran La Plata», cuyo director y codirectora son respectivamente el Dr. Arq. Etulain y la Arq. López....Valor del suelo y configuración de la ciudad: Caso: microrregión del Gran La Plata Fecha: 01/01/2016Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En esta ponencia, se presentan los resultados parciales de una beca de investigación, actualmente en curso. Así, en una primera instancia se indagaron conceptos y autores claves para el desarrollo de la investigación, como el concepto de "ciudad", la noción de "renta urbana", las políticas púb...Políticas públicas y ciudad: el rol del ordenamiento territorial en la resolución de demandas del hábitat popular Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La ponencia presenta resultados parciales del proyecto de investigación "Tierra, vivienda y ciudad. El rol del ordenamiento territorial en la distribución social del espacio urbano", en curso, con asiento en el CIUT. El proyecto aborda la consideración por parte de las políticas e instrumentos d...Crecimiento urbano en ciudades bonaerenses: procesos, políticas e instrumentos de planificación en curso Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Se exponen resultados de una investigación que tuvo como propósito aportar a la discusión teórico metodológica sobre los procesos de expansión urbana y evaluar la incidencia que sobre los mismos tuvieron las políticas territoriales en la Provincia de Buenos Aires. Se entiende a la expansión ...El patrimonio natural y cultural como factor de cohesión y arraigo en áreas de expansión urbana del sur de la RMBA Autores: -Mariñelarena, Patricia Inés María -Dellavedova, María Gabriela -De la Fuente Bordalecu, María Soledad Loglen, Débora Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El presente trabajo forma parte de las líneas de Investigación del Proyecto “Procesos de Expansión Urbana Metropolitana en el Siglo XXI. Políticas Territoriales, Modos de Producción de Suelo, y Transformaciones Socio espaciales en el Área Sur de la RMBA”. El propósito es indagar en los pr...El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica Fecha: 01/01/2016Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta ponencia se encuadra en un proyecto de investigación acreditado por la UNLP. El área de estudio incluye los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, en la Provincia de Buenos Aires. Nos preguntamos sobre la consideración por parte de las políticas e instrumentos de ordenamiento territori...Riesgo de inundación y expansión urbana: Criterios para la urbanización sostenible en cuencas de llanura. Caso: La Plata. Pcia. de Bs. As. Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El presente artículo parte de comprender que la ciudad de La Plata atraviesa un constante proceso de expansión urbana, carente de instrumentos de planificación que lo regulen, originando la extensión de la urbanización sobre áreas inundables y zonas de valor ecológico y paisajístico. En este...Paisaje, naturaleza y gestión ambiental: Producción del espacio y conflictos sociales en las cuencas de la zona sudeste del Gran La Plata Autores: -Rotger, Daniela Vanesa -Vallejo, Noelia Yanina -Giusso, Cecilia María -Dominella, Agostina Martínez Damonte, Rosario Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El sector sudeste del Gran La Plata (GLP) ha sufrido a lo largo de las últimas dos décadas, profundas transformaciones derivadas de un veloz proceso de expansión urbana, propiciado por el dinamismo de la industria de la construcción y las políticas estatales asociadas al acceso a la vivienda, q...Gestión de cuencas metropolitanas: un abordaje desde el proyecto de paisaje: Caso: Arroyo del Gato, Región Metropolitana de Buenos Aires Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ArticuloResumen:urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana; vol. 11...Mediatización e inundaciones: el rol de los medios de comunicación en la visibilización de la vulnerabilidad social: Caso: Arroyo Maldonado, Gran La Plata Autores: -Aversa, María Marta -Rotger, Daniela Vanesa -Jáuregui, Estefanía Sanz Ressel, Kuanip Joel Román Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Las inundaciones en el Gran La Plata (GLP) son un eventoperiódico, vinculadotanto al fenómeno denominado como sudestada -relativo al crecimiento del nivel del Río de La Plata- como a precipitaciones intensas. En las últimas dos décadas se han dadoinundaciones de gran relevancia, cuyas cusas no ...Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires: El caso de Pehuajó Autores:Marichelar, María Gabriela Fecha: 02/10/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Las políticas habitacionales han recorrido un largo camino. Si bien hay cierto consenso en la academia que las políticas habitacionales han sido diseñadas e implementadas con la impronta de estímulo a la oferta, como política sectorial, hemos identificado momentos, quiebres o nudos, donde las p...Vulnerabilidad y riesgos emergentes producidos por obras de infraestructura hidráulica: El caso del Terraplén Costero en Berisso. Pcia. de Buenos Aires Autores:Catino, Natalia Soledad Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: Trabajo de especializacionResumen:Especialista en Ciencias del Territorio; Universidad Nacional de La Plata...Impacto de la urbanizacion sobre los humedales de la Región Sur Metropolitana Autores:Rocca, María Julia Fecha: 01/11/2019Tipo de documento: ReporteResumen:Los humedales se reconocen en tierras bajas, por la presencia de agua en superficie temporaria o intermitente o en la zona de las raíces vegetales; suelos hidromórficos y vegetación adaptada a condiciones de humedad conformando ecosistemas específicos. Los biotipos más representativos son los p...La cuestión urbana post-pandemia: Políticas sociales urbanas para la reconstrucción socio-espacial Fecha: 01/03/2021Tipo de documento: Capitulo de libroResumen:Uranga De Simone, Washington Ramón...Capacidades estatales para la planificación y gestión de las políticas territoriales en la provincia de Buenos Aires: municipios metropolitanos y del interior en el contexto posneoliberal (2004-2015) Autores:Ríos, Licia Verónica Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Se exponen resultados de la tesis doctoral “Capacidades estatales y políticas de ordenamiento territorial en Municipios de la Provincia de Buenos Aires en el contexto pos-neoliberal (2003 -2015)". En particular, en esta ponencia pone en discusión el examinen y ponderación de las capacidades par...Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos para el Consorcio Región Capital (Provincia de Buenos Aires, R. Argentina): Informe final Autores: -Sarandón, Ramiro -Etcheverry, Ricardo Oscar -López, Isabel -Rocca, María Julia -Ulacia, Andrea -Ríos, Licia Verónica Avalos, Augusto Fecha: 01/11/2009Tipo de documento: InformeResumen:La situación de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la Región Capital está en una encrucijada: La región Capital produce 750 Tn/día de RSU, un 90% de ellos se generan en el área central (LP, BE y EN) que junto con BR disponen en el relleno de Ensenada (en proceso de cierre). El costo de dis...Transformaciones socioespaciales y desigualdades en el crecimiento urbano metropolitano: Puesta a prueba de indicadores en el partido de Berazategui Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La ponencia se realiza en el marco del proyecto de investigación radicado en el Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (FAU-UNLP) denominado “Procesos de Expansión Urbana Metropolitana en el Siglo XXI. Políticas Territoriales, Modos de Producción de Suelo, y Transformaciones Socio e...Marco legal para la gestión del riesgo hídrico por inundaciones: Región del Gran La Plata Autores:Etulain, Juan Carlos Fecha: 01/12/2018Tipo de documento: ReporteResumen:El presente texto pretende sistematizar, analizar y sintetizar el conjunto de leyes, decretos, resoluciones y ordenanzas vinculadas con la gestión del riesgo hídrico por inundaciones a nivel nacional, de la provincia de Buenos Aires y de los municipios pertenecientes a la Región del Gran La Plata...Riesgo de inundación e intríngulis normativo municipal: ¿Acerca de un camino de gestión posible? Autores: -Etulain, Juan Carlos López, Isabel Fecha: 06/05/2021Tipo de documento: ReporteResumen:En este texto se presentan los obstáculos y problemas de incongruencia que emergen de las normativas municipales del Partido de La Plata -solo para este caso, los Parques Lineales-, que tienen diferentes nominaciones, pero en ningún lado dice en base a que normas se pueden creari. Por otra parte, ...Acerca de la formulación e implementación del Plan Estratégico La Plata 2030 Autores: -Etulain, Juan Carlos López, Isabel Fecha: 01/01/2021Tipo de documento: ReporteResumen:Este texto propone reflexionar acerca de ciertos tópicos relacionados al Plan Estratégico La Plata 2030 (PE LP 2030). Como docentes e investigadores de un equipo de investigación pertenecientes al Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U...Diagnóstico de la infraestructura social básica: Provincia de Buenos Aires. Grupo Socio-Territorial Autores: -Bozzano, Horacio Rodolfo -Karol, Jorge Leonardo -López, Isabel -San Juan, Gustavo Alberto -Avalos, Augusto -Arteaga, Amparo -Cirio, Gastón Walter -Lancioni, Alejandro Ríos, Licia Verónica Fecha: 01/01/2011Tipo de documento: InformeResumen:Diagnóstico de la Infraestructura Social Básica: Tema específico: “Planificación urbana, infraestructura y vivienda”. Coordinación: López, Isabel y equipo, conformado con investigadores de otras Unidades Académicas de la UNLP. Convenio entre el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Minist...Evaluación de apertura de calle 125 desde calle E 42 bis hasta calle E 46 en la localidad de El Dique, Partido de Ensenada: Informe técnico Autores:López, Isabel Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: InformeResumen:A continuación se presentan las reflexiones realizadas acerca de la evaluación solicitada, que para su mejor comprensión, se desarrolla en cuatro partes. Una primera, denominada contexto de actuación donde se explicita el objetivo del estudio, una descripción de la localidad de El Dique, su con...La valoración del paisaje cultural como instrumento de intervención territorial Autores: -Etulain, Juan Carlos López, Isabel Fecha: 01/01/2010Tipo de documento: ArticuloResumen:V Simpósio Internacional de Paisagismo (UFLA, Brasil, 18 al 21 de mayo de 2010); Revista Brasileira de Horticultura Ornamental; vol. 16, no. 1...Cooperativas como política habitacional para los centros históricos: ¿una alternativa frente al despoblamiento? Autores:González Biffis, Alejandra Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ArticuloResumen:Las políticas habitacionales deben atender la gran complejidad que representa intervenir dicha temática en el contexto de los centros históricos, intentando articular por un lado la revalorización y conservación del valioso patrimonio construido que concentran, con la conservación y reconquist...Infraestructuras portuarias en las centralidades regionales: el Puerto de Buenos Aires en la escala local y metropolitana Autores:Aversa, María Marta Fecha: 01/05/2020Tipo de documento: ArticuloResumen:Quid 16; no. 12...Urbanización en áreas de fragilidad ambiental: (des)articulaciones entre políticas públicas y procesos de expansión urbana sobre cuencas hidrográficas: El caso del eje sudeste de la ciudad de la Plata. 2003-2018 Fecha: 01/11/2020Tipo de documento: ArticuloResumen:Quid 16; no. 13...Paisajes degradados e imaginarios sociales: percepciones del arroyo del Gato en la ciudad de La Plata, Argentina Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/06/2020Tipo de documento: ArticuloResumen:Revista de Urbanismo; no. 42...Conflictos y negociaciones en la construcción metropolitana: El corredor Oeste del Gran Buenos Aires (1854-1950) Autores: -Pesoa, Melisa Gómez Pintus, Ana Helena Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: ArticuloResumen:El presente texto pretende indagar, en la larga duración, sobre el elenco de actores que intervienen en los procesos de producción del suelo urbano de la expansión de la ciudad de Buenos Aires y los cambios institucionales que se producen en las decisiones acerca de cómo debe ser la ciudad. A pa...La región SUBA, Sur de la Provincia de Buenos Aires, epicentro eólico en Argentina Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ArticuloResumen:Revista Universitaria de Geografía; vol. 28, no. 1...Problemáticas y estrategias para la intervención y gestión en centros históricos de Italia, España y América Latina Fecha: 01/06/2018Tipo de documento: ArticuloResumen:El tema abordado surge de la línea de investigación vinculada con las intervenciones destinadas a la recuperación de Centros Históricos, que desde la década del 70 a la actualidad cobraron un papel relevante y pasaron a tener un rol destacado, dado que su reactivación plantea nuevos desafios, ...Visibilidades e invisibilidades del riesgo: Los abordajes de Los medios gráficos en la inundación de abril de 2013 en el Gran La Plata Fecha: 01/06/2020Tipo de documento: ArticuloResumen:Cuaderno Urbano. Espacio, Cultura, Sociedad; vol. 28, no. 28...Crecimiento urbano en el territorio del partido de La Plata: La Política de Ordenamiento territorial del municipio a través del Decreto 2219/19 Autores:Rocca, María Julia Fecha: 28/10/2020Tipo de documento: ReporteResumen:El decreto 2219 refiere al Epte 4061-1129095, iniciado por la Dirección General de Planeamiento de la Municipalidad de La Plata, y se presenta como la elevación de una Propuesta urbana del partido La Plata en conformidad con lo establecido por la Ley 8912/77 en el cap. IV art.16 y 17, y con el Pla...El mapa de la transición energética argentina Autores: -Clementi, Luciana -Ise, Alejandra -Berdolini, José Luis -Yuln, Melina -Villalba, María Sofía Carrizo, Silvina Cecilia Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ArticuloResumen:Anales de Geografía de la Universidad Complutense; vol. 39, no. 2...Políticas, paisajes y territorios vulnerables: Tres miradas sobre el Gran La Plata (2006-2017) Autores: -López, Isabel Etulain, Juan Carlos Fecha: 01/12/2019Tipo de documento: LibroResumen:Este libro se realizó con el objetivo de dar a conocer tres proyectos de investigación aplicada, desarrollados entre los años 2006 y 2017 sobre la Región del Gran La Plata (Partidos de La Plata, Berisso y Ensenada y Consorcio Puerto La Plata) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.Fueron rea...Riesgo hídrico y ordenamiento territorial: Caso: Región del Gran La Plata Autores: -Etulain, Juan Carlos -López, Isabel -Guerrero, Ana Lía -De Batista, Marianela Estrada, María Emilia Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Capitulo de libroResumen:Guerrero, Ana Lía; De Batista, Marianela; Estrada, María Emilia...Plan de Ordenamiento Territorial del Partido de Punta Indio: Informe etapa 1 y 2 Autores: -Bono, Néstor Omar -Rocca, María Julia -Velazco, Evangelina Paula -Avalos, Augusto Vicente, Rosalía Fecha: 01/01/2011Tipo de documento: InformeResumen:...La urbanización del piedemonte andino del área metropolitana de Mendoza, Argentina: Vulnerabilidad y segmentación social como ejes del conflicto Fecha: 01/08/2014Tipo de documento: ArticuloResumen:Revista Iberoamericana de Urbanismo; no. 11...Modelos de urbanización en tierras de alta vulnerabilidad ambiental: Análisis de la ocupación de la periferia del Área Metropolitana de Mendoza Fecha: 01/10/2013Tipo de documento: ArticuloResumen:En las últimas décadas el Área Metropolitana de Mendoza ha tomado las características propias de las denominadas ciudades dispersas. La tendencia indica que la zona urbana crece a un ritmo mucho mayor que el incremento de la población, superando los tiempos de los entes de planificación. Dado ...Crecimiento urbano y producción estatal de ciudad en Avellaneda, Quilmes y Berazategui entre 2005-2015 Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Los procesos de producción de ciudad, las configuraciones y reconfiguraciones territoriales, muestran complejidades y diversidades según los contextos temporales y territoriales en que se desarrollan. En la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), la mayor concentración urbana y de diversida...Desarrollo local y ordenamiento territorial en la provincia de Buenos Aires Fecha: 01/01/2008Tipo de documento: ArticuloResumen:El territorio expresa la síntesis de la complejidad social, económica y política del proceso de desarrollo de una sociedad por lo que su ordenamiento debe considerarse como una política transversal a todas las acciones que buscan el desarrollo. Esta visión integral no fue la que siempre asumier...Formulación de políticas de ordenamiento territorial en municipios de México y Argentina a comienzos del siglo XXI: Dificultades para su construcción Autores:Ríos, Licia Verónica Fecha: 01/10/2010Tipo de documento: ArticuloResumen:Como tesis del ensayo se plantea que tanto en México, como en Argentina, en el proceso de las políticas de ordenamiento territorial municipal, se visualizan procesos estructurales que dificultan su concreción, desvalorizándolas como políticas transversales al conjunto de acciones que tienen por...Unidades de paisaje en cuencas metropolitanas degradadas: Arroyo del Gato, Argentina Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/08/2018Tipo de documento: ArticuloResumen:Bitácora Urbano-Territorial; vol. 28, no. 3...Paisaje fluvial y planificación del territorio: Perspectivas de integración en la Región Metropolitana de Buenos Aires Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/12/2017Tipo de documento: ArticuloResumen:Revista de Urbanismo; no. 37...La evolución del proyecto urbano: Intervenciones urbanas y cambios de paradigmas Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: ArticuloResumen:Cuaderno Urbano; vol. 17, no. 17...Redes del Agua: Enlaces centro-periferia en La Plata - Argentina Autores: -Domínguez, María Cristina -Goenaga, María Victoria -González Biffis, Alejandra -Carluccio, Braian Giusso, Cecilia María Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La ciudad de La Plata -Argentina-, fundada en 1882, ha sido diseñada bajo postulados higienistas. Se ha materializado sobre una planicie continental -20m snm-, surcada por arroyos que desaguan al Río de la Plata. El diseño ignoró el medio físico y la expansión urbana sobre las áreas rurales i...Encuentro de Docentes del Área Planeamiento y Urbanismo: Arquisur 2015. La Plata, Argentina 16 y 17 de septiembre Autores: -Sgroi, Alejandra Ríos, Licia Verónica Fecha: 01/01/2015Tipo de documento: LibroResumen:Contenidos: ...Políticas de saneamiento básico en áreas de expansión urbana Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Los cambios observables en la configuración territorial del área sur (AS) de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) durante el presente siglo, reflejan la expansión de la urbanización, producida –en gran medida- sobre el espacio periurbano. El contexto global, signado por las profunda...Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje: Caso: Arroyo del Gato, Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina) Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/05/2018Tipo de documento: ArticuloResumen:El siguiente trabajo pone en discusión el papel que desempeña la planificación del paisaje fluvial en la mitigación del riesgo hídrico, a través del análisis de un proyecto desarrollado para la Cuenca del Arroyo del Gato, en el marco del conglomerado urbano denominado como Gran La Plata. A ni...Mitigación del riesgo y movilidad sustentable: estrategias de planificación para la movilidad resiliente en áreas inundables: Caso Gran La Plata Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El presente trabajo, surge de una investigación en curso en el marco de una beca de estudio en FAU-UNLP, que aborda el estudio del Gran La Plata como territorio vulnerable a partir del riesgo por inundaciones y su vínculo con las infraestructuras estructurantes del territorio. El objetivo principa...Cursos y Cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires: una mirada desde el paisaje Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: ArticuloResumen:sumen: ...Cambio climático, inundaciones y “lagunas” de información: análisis de inundaciones a través del rastreo de artículos periodísticos en el Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina) Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: ArticuloResumen:Cadernos Metrópole; vol. 20, no. 42...Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina) Fecha: 01/11/2016Tipo de documento: ArticuloResumen:Urbano; vol. 19, no. 34...Reconfiguración del territorio y política territorial: Dispersión y baja densidad en las áreas de crecimiento reciente de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires Autores: -Ríos, Licia Verónica Rocca, María Julia Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: ArticuloResumen:Territorios; no. 30...Los espacios irresolutos como estrategias de adaptación-mitigación para las inundaciones urbanas: Caso Arroyo Pérez - La Plata, Argentina Autores: -Domínguez, María Cristina -Goenaga, María Victoria -González Biffis, Alejandra Carluccio, Braian Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:V Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT) y VI Seminario Internacional de Ordenamiento Territorial (CIFOT) (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 4 al 7 de octubre de 2017)...Proyectar el territorio: Caso La Plata Autores: -López, Isabel Carluccio, Braian Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:A partir de aceptar que el saber proyectual amplió las posibilidades de intervención del ordenamiento territorial, se presenta la hipótesis de trabajo1 que se está explorando en el partido de La Plata. Esta se considera un avance en la investigación proyectual porque asocia otras estrategias de...Lógicas extractivistas en el sur metropolitano de Buenos Aires: Desarrollos inmobiliarios, actores y estrategias Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En las últimas décadas, la generalización del modelo especulativo rentista se expresa en la configuración del territorio metropolitano mediante la producción de Desarrollos Inmobiliarios privados (DI) especialmente urbanizaciones cerradas. Bajo pautas globales del urbanismo neoliberal se locali...Impactos socioespaciales en el área sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires: Desarrollos inmobiliarios en San Vicente Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En las últimas décadas, la generalización del modelo especulativo rentista se expresa en la configuración del territorio metropolitano mediante la producción de Desarrollos Inmobiliarios privados (DI) especialmente urbanizaciones cerradas. Bajo pautas globales del urbanismo neoliberal se locali...Procesos de expansión urbana a escala metropolitana: La integración como objetivo del ordenamiento territorial en el periurbano de la RMBA Autores: -Rocca, María Julia -Ríos, Licia Verónica -Mariñelarena, Patricia Inés María Rodríguez Daneri, María Eugenia Fecha: 01/01/2016Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Las grandes ciudades crecen conjugando procesos simultáneos de atracción y expansión, que se expresan en la configuración territorial por un alto grado de dispersión y baja densidad de ocupación, con impacto sobre los entornos urbanos y las áreas rurales. En esta ponencia se presenta un estud...Las ciudades centrales y la transformación de lo urbano en espectáculo Autores: -López, Isabel Etulain, Juan Carlos Fecha: 01/06/2006Tipo de documento: ArticuloResumen:A partir del análisis de las formas que adopta la materialidad urbana y de las prácticas individuales que se desarrollan en este marco, se presenta la tesis de la transformación de lo urbano en espectáculo. Se revisan las repercusiones y lógicas subyacentes que acompañan las transformaciones p...Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural: Caso Región Gran La Plata Autores: -López, Isabel Etulain, Juan Carlos Fecha: 01/12/2008Tipo de documento: ArticuloResumen:Proyección; año 4, vol. 2, no. 5...La naturaleza en la ciudad: El papel de los cauces urbanos como espacios públicos en la gestión del riesgo hídrico Autores: -López, Isabel Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/12/2013Tipo de documento: ArticuloResumen:La trama urbana de muchas ciudades se define en torno a un curso de agua. Esto hace que la relación cauce-ciudad sea una vinculación dinámica, de mutua transformación, en la que pueden visualizarse distintos grados de modificación tanto del sistema construido como del natural a lo largo de ella...El desafío de intervenir los centros históricos: Enfoques y estrategias de intervención y gestión. Período 1970-2015 Autores:González Biffis, Alejandra Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Tesis de maestriaResumen:Magister en Conservación, Restauración e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano; Universidad Nacional de La Plata...Parque Costero Punta Lara: Lineamientos generales para el reordenamiento de las actividades recreativas en el área del proyecto Autores: -López, Isabel -Rocca, María Julia -Goenaga, María Victoria -González Biffis, Alejandra -Jáuregui, Estefanía -Ortale, Mariana Cecilia -Ríos, Licia Verónica Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/08/2015Tipo de documento: ReporteResumen:- Componente A: Lineamientos generales de reordenamiento de las actividades recreativas en el área de proyecto comprendida entre el Camino Costanero A.Brown y la línea de costa. ...Identidad territorial en municipios bonaerenses: caso San Antonio de Areco Fecha: 01/07/2008Tipo de documento: ArticuloResumen:La investigación en el campo de las cuestiones territoriales, trasciende el mero reconocimiento de los aspectos físico - espaciales. En ese sentido, asumimos una concepción del territorio que involucra la comprensión de la interacción entre la sociedad y el espacio. El análisis del origen, evo...Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: análisis de riesgo, estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental: Proyecto de Investigación Orientado (PIO) CONICET-UNLP (2014-2016) Autores:Universidad Nacional de La Plata Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: ReporteResumen:1. Analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, como amenaza territorial y ambiental para llevar a cabo una primera aproximación a la construcción de una matriz de riesgo por inundación ...Proyecto Tierras 1 - SIG: Subproyecto Hábitat informal en el Gran La Plata Fecha: 30/11/2014Tipo de documento: Proyecto de investigacionResumen:Este Proyecto de Investigación forma parte del convenio suscripto entre la Secretaria Nacional de Acceso al Hábitat de la Presidencia de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata, y fue realizado en el Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT) de la Facultad de Arquitectura y...Degradación del espacio público litoral: criterios de políticas e instrumentos para el borde costero de Ensenada Autores:Ríos, Licia Fecha: 01/01/2007Tipo de documento: ComunicacionResumen:Se sintetiza un proceso de indagación desarrollado en el marco una beca de formación en investigación que indaga en la form ulación de criterios de políticas e instrumentos para atenuar la degradación del sistema de espacios públicos del borde costero de Ensenada. ...El paisaje en el Gran La Plata: ordenamiento, diseño y gestión (estrategias y escalas de intervención) Autores: -López, Isabel -Giusso, Cecilia María -Juárez, María Laura -Rotger, Daniela Vanesa Velazco, Evangelina Fecha: 01/12/2013Tipo de documento: ArticuloResumen:A la hora de analizar las nuevas formas que adquiere el territorio, la dinámica de expansión urbana requiere de una visión totalizadora. Al crecimiento interno por extensión a la periferia inmediata y densificación, se suma el crecimiento externo, dado por absorción de ciudades y pueblos cada ...Gestión del paisaje y ordenamiento territorial: Abordajes conceptuales y metodológicos Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/01/2012Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:The purpose of this paper is to develop an overview about the relevance of landscape management within territorial planning, an issue whose discussion has emerged in recent years, and based on which have developed numerous techniques and regulations in Europe and North America. Globalization process...Ordenamiento territorial en municipios pequeños y medianos: evaluación y perspectivas de cambio en la provincia de Buenos Aires Autores:Ríos, Licia Fecha: 01/01/2008Tipo de documento: ComunicacionResumen:Se indagan posibles cambios de la política de ordenamiento territorial en municipios pampeanos pequeños y medianos de la provincia y las posibilidades de vincular el ordenamiento territorial al desarrollo local, buscando nuevas construcciones teóricas y metodológicas que promuevan políticas ter...Politicas territoriales y modalidades de intervención: El paisaje cultural en la región del Gran La Plata: enfoques, estrategias e instrumentos Autores: -López, Isabel -Etulain, Juan Carlos -Fisch, Sara -Domínguez, María Cristina -Bonaparte, Adrián -Benassi, Alfredo Horacio -Avalos, Augusto -Rotger, Daniela Vanesa -Rouco, Emilio -Velazco, Evangelina -Tiribelli, Florencia Gamboa Alurralde, Teresita Fecha: 01/01/2009Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El propósito de la ponencia es difundir las indagaciones realizadas sobre las principales estrategias de ordenamiento urbano y territorial puestas en práctica en los últimos quince años en la Región del Gran La Plata, que han incidido en el paisaje cultural a partir de concebir la ciudad y el t...Proceso de expansión urbana: Ordenamiento Territorial en el partido de La Plata Autores: -Rocca, María Julia Ríos, Licia Fecha: 01/01/2012Tipo de documento: ReporteResumen:En el presente trabajo se analiza el proceso expansión urbana en el territorio del partido de La Plata, identificando el estadio de urbanización en que se encuentra el asentamiento urbano, y evaluando en qué medida fue reconocido / interpretado / y conducido por la legislación municipal en mater...Actores, visiones y políticas: Desarrollo y ordenamiento en pequeñas y medianas localidades metropolitanas Fecha: 01/01/2008Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este trabajo se enmarca en el Proyecto denominado “Políticas Territoriales y Desarrollo. El caso del ordenamiento territorial de áreas vulnerables” cuyo objetivo general consiste en indagar sobre nuevos ámbitos y modalidades para la articulación entre políticas de ordenamiento, desarrollo l...Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda Autores: -Lancioni, Alejandro -Delachaux, Arabela -Ríos, Licia -Rojas, Ángela -Calvo, Flavia Benito, Matías Fecha: 10/05/2013Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La ponencia es un emergente del trabajo de investigación denominado Procesos de Expansión Urbana, Políticas Territoriales y Transformaciones Emergentes, cuyo fin es indagar cómo se materializa el crecimiento urbano por extensión, qué factores lo condicionan, qué problemáticas se generan y cu...El proyecto de paisaje como instrumento de sustentabilidad urbana Autores: -Rotger, Daniela Vanesa López, Isabel Fecha: 01/01/2012Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:VII Congreso de Medio Ambiente (La Plata, 2012)...
Estudio y proyecto para el desarrollo de las Áreas de Retención Temporal de Excedentes Hídricos (ARTEH) en la cuenca del arroyo del Gato y sus afluentes con adecuación para el uso social: Informe componente urbanistica territorial Autores: –Barbero, Guido –Carluccio, Braian –Cutta, Fernanda –Di Gregorio Luchetti, Luciano Nehuén –Domínguez, María Cristina –Goenaga, María Victoria Rastelli, Josefina Fecha: 10/11/2021Tipo de documento: InformeResumen:Producto emergente del proyecto de investigación: «Territorios vulnerables y paisajes emergentes. Parte II. Medidas no estructurales para la reducción del riesgo por inundación. Caso: Gran La Plata», cuyo director y codirectora son respectivamente el Dr. Arq. Etulain y la Arq. López….Valor del suelo y configuración de la ciudad: Caso: microrregión del Gran La Plata Fecha: 01/01/2016Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En esta ponencia, se presentan los resultados parciales de una beca de investigación, actualmente en curso. Así, en una primera instancia se indagaron conceptos y autores claves para el desarrollo de la investigación, como el concepto de «ciudad», la noción de «renta urbana», las políticas púb…Políticas públicas y ciudad: el rol del ordenamiento territorial en la resolución de demandas del hábitat popular Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La ponencia presenta resultados parciales del proyecto de investigación «Tierra, vivienda y ciudad. El rol del ordenamiento territorial en la distribución social del espacio urbano», en curso, con asiento en el CIUT. El proyecto aborda la consideración por parte de las políticas e instrumentos d…Crecimiento urbano en ciudades bonaerenses: procesos, políticas e instrumentos de planificación en curso Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Se exponen resultados de una investigación que tuvo como propósito aportar a la discusión teórico metodológica sobre los procesos de expansión urbana y evaluar la incidencia que sobre los mismos tuvieron las políticas territoriales en la Provincia de Buenos Aires. Se entiende a la expansión …El patrimonio natural y cultural como factor de cohesión y arraigo en áreas de expansión urbana del sur de la RMBA Autores: –Mariñelarena, Patricia Inés María –Dellavedova, María Gabriela –De la Fuente Bordalecu, María Soledad Loglen, Débora Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El presente trabajo forma parte de las líneas de Investigación del Proyecto “Procesos de Expansión Urbana Metropolitana en el Siglo XXI. Políticas Territoriales, Modos de Producción de Suelo, y Transformaciones Socio espaciales en el Área Sur de la RMBA”. El propósito es indagar en los pr…El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica Fecha: 01/01/2016Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Esta ponencia se encuadra en un proyecto de investigación acreditado por la UNLP. El área de estudio incluye los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, en la Provincia de Buenos Aires. Nos preguntamos sobre la consideración por parte de las políticas e instrumentos de ordenamiento territori…Riesgo de inundación y expansión urbana: Criterios para la urbanización sostenible en cuencas de llanura. Caso: La Plata. Pcia. de Bs. As. Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El presente artículo parte de comprender que la ciudad de La Plata atraviesa un constante proceso de expansión urbana, carente de instrumentos de planificación que lo regulen, originando la extensión de la urbanización sobre áreas inundables y zonas de valor ecológico y paisajístico. En este…Paisaje, naturaleza y gestión ambiental: Producción del espacio y conflictos sociales en las cuencas de la zona sudeste del Gran La Plata Autores: –Rotger, Daniela Vanesa –Vallejo, Noelia Yanina –Giusso, Cecilia María –Dominella, Agostina Martínez Damonte, Rosario Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El sector sudeste del Gran La Plata (GLP) ha sufrido a lo largo de las últimas dos décadas, profundas transformaciones derivadas de un veloz proceso de expansión urbana, propiciado por el dinamismo de la industria de la construcción y las políticas estatales asociadas al acceso a la vivienda, q…Gestión de cuencas metropolitanas: un abordaje desde el proyecto de paisaje: Caso: Arroyo del Gato, Región Metropolitana de Buenos Aires Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ArticuloResumen:urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana; vol. 11…Mediatización e inundaciones: el rol de los medios de comunicación en la visibilización de la vulnerabilidad social: Caso: Arroyo Maldonado, Gran La Plata Autores: –Aversa, María Marta –Rotger, Daniela Vanesa –Jáuregui, Estefanía Sanz Ressel, Kuanip Joel Román Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Las inundaciones en el Gran La Plata (GLP) son un eventoperiódico, vinculadotanto al fenómeno denominado como sudestada -relativo al crecimiento del nivel del Río de La Plata- como a precipitaciones intensas. En las últimas dos décadas se han dadoinundaciones de gran relevancia, cuyas cusas no …Capacidades estatales locales adquiridas para la implementación de políticas urbanas, en la provincia de Buenos Aires: El caso de Pehuajó Autores:Marichelar, María Gabriela Fecha: 02/10/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Las políticas habitacionales han recorrido un largo camino. Si bien hay cierto consenso en la academia que las políticas habitacionales han sido diseñadas e implementadas con la impronta de estímulo a la oferta, como política sectorial, hemos identificado momentos, quiebres o nudos, donde las p…Vulnerabilidad y riesgos emergentes producidos por obras de infraestructura hidráulica: El caso del Terraplén Costero en Berisso. Pcia. de Buenos Aires Autores:Catino, Natalia Soledad Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: Trabajo de especializacionResumen:Especialista en Ciencias del Territorio; Universidad Nacional de La Plata…Impacto de la urbanizacion sobre los humedales de la Región Sur Metropolitana Autores:Rocca, María Julia Fecha: 01/11/2019Tipo de documento: ReporteResumen:Los humedales se reconocen en tierras bajas, por la presencia de agua en superficie temporaria o intermitente o en la zona de las raíces vegetales; suelos hidromórficos y vegetación adaptada a condiciones de humedad conformando ecosistemas específicos. Los biotipos más representativos son los p…La cuestión urbana post-pandemia: Políticas sociales urbanas para la reconstrucción socio-espacial Fecha: 01/03/2021Tipo de documento: Capitulo de libroResumen:Uranga De Simone, Washington Ramón…Capacidades estatales para la planificación y gestión de las políticas territoriales en la provincia de Buenos Aires: municipios metropolitanos y del interior en el contexto posneoliberal (2004-2015) Autores:Ríos, Licia Verónica Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Se exponen resultados de la tesis doctoral “Capacidades estatales y políticas de ordenamiento territorial en Municipios de la Provincia de Buenos Aires en el contexto pos-neoliberal (2003 -2015)». En particular, en esta ponencia pone en discusión el examinen y ponderación de las capacidades par…Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos para el Consorcio Región Capital (Provincia de Buenos Aires, R. Argentina): Informe final Autores: –Sarandón, Ramiro –Etcheverry, Ricardo Oscar –López, Isabel –Rocca, María Julia –Ulacia, Andrea –Ríos, Licia Verónica Avalos, Augusto Fecha: 01/11/2009Tipo de documento: InformeResumen:La situación de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la Región Capital está en una encrucijada: La región Capital produce 750 Tn/día de RSU, un 90% de ellos se generan en el área central (LP, BE y EN) que junto con BR disponen en el relleno de Ensenada (en proceso de cierre). El costo de dis…Transformaciones socioespaciales y desigualdades en el crecimiento urbano metropolitano: Puesta a prueba de indicadores en el partido de Berazategui Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La ponencia se realiza en el marco del proyecto de investigación radicado en el Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (FAU-UNLP) denominado “Procesos de Expansión Urbana Metropolitana en el Siglo XXI. Políticas Territoriales, Modos de Producción de Suelo, y Transformaciones Socio e…Marco legal para la gestión del riesgo hídrico por inundaciones: Región del Gran La Plata Autores:Etulain, Juan Carlos Fecha: 01/12/2018Tipo de documento: ReporteResumen:El presente texto pretende sistematizar, analizar y sintetizar el conjunto de leyes, decretos, resoluciones y ordenanzas vinculadas con la gestión del riesgo hídrico por inundaciones a nivel nacional, de la provincia de Buenos Aires y de los municipios pertenecientes a la Región del Gran La Plata…Riesgo de inundación e intríngulis normativo municipal: ¿Acerca de un camino de gestión posible? Autores: –Etulain, Juan Carlos López, Isabel Fecha: 06/05/2021Tipo de documento: ReporteResumen:En este texto se presentan los obstáculos y problemas de incongruencia que emergen de las normativas municipales del Partido de La Plata -solo para este caso, los Parques Lineales-, que tienen diferentes nominaciones, pero en ningún lado dice en base a que normas se pueden creari. Por otra parte, …Acerca de la formulación e implementación del Plan Estratégico La Plata 2030 Autores: –Etulain, Juan Carlos López, Isabel Fecha: 01/01/2021Tipo de documento: ReporteResumen:Este texto propone reflexionar acerca de ciertos tópicos relacionados al Plan Estratégico La Plata 2030 (PE LP 2030). Como docentes e investigadores de un equipo de investigación pertenecientes al Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U…Diagnóstico de la infraestructura social básica: Provincia de Buenos Aires. Grupo Socio-Territorial Autores: –Bozzano, Horacio Rodolfo –Karol, Jorge Leonardo –López, Isabel –San Juan, Gustavo Alberto –Avalos, Augusto –Arteaga, Amparo –Cirio, Gastón Walter –Lancioni, Alejandro Ríos, Licia Verónica Fecha: 01/01/2011Tipo de documento: InformeResumen:Diagnóstico de la Infraestructura Social Básica: Tema específico: “Planificación urbana, infraestructura y vivienda”. Coordinación: López, Isabel y equipo, conformado con investigadores de otras Unidades Académicas de la UNLP. Convenio entre el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Minist…Evaluación de apertura de calle 125 desde calle E 42 bis hasta calle E 46 en la localidad de El Dique, Partido de Ensenada: Informe técnico Autores:López, Isabel Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: InformeResumen:A continuación se presentan las reflexiones realizadas acerca de la evaluación solicitada, que para su mejor comprensión, se desarrolla en cuatro partes. Una primera, denominada contexto de actuación donde se explicita el objetivo del estudio, una descripción de la localidad de El Dique, su con…La valoración del paisaje cultural como instrumento de intervención territorial Autores: –Etulain, Juan Carlos López, Isabel Fecha: 01/01/2010Tipo de documento: ArticuloResumen:V Simpósio Internacional de Paisagismo (UFLA, Brasil, 18 al 21 de mayo de 2010); Revista Brasileira de Horticultura Ornamental; vol. 16, no. 1…Cooperativas como política habitacional para los centros históricos: ¿una alternativa frente al despoblamiento? Autores:González Biffis, Alejandra Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ArticuloResumen:Las políticas habitacionales deben atender la gran complejidad que representa intervenir dicha temática en el contexto de los centros históricos, intentando articular por un lado la revalorización y conservación del valioso patrimonio construido que concentran, con la conservación y reconquist…Infraestructuras portuarias en las centralidades regionales: el Puerto de Buenos Aires en la escala local y metropolitana Autores:Aversa, María Marta Fecha: 01/05/2020Tipo de documento: ArticuloResumen:Quid 16; no. 12…Urbanización en áreas de fragilidad ambiental: (des)articulaciones entre políticas públicas y procesos de expansión urbana sobre cuencas hidrográficas: El caso del eje sudeste de la ciudad de la Plata. 2003-2018 Fecha: 01/11/2020Tipo de documento: ArticuloResumen:Quid 16; no. 13…Paisajes degradados e imaginarios sociales: percepciones del arroyo del Gato en la ciudad de La Plata, Argentina Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/06/2020Tipo de documento: ArticuloResumen:Revista de Urbanismo; no. 42…Conflictos y negociaciones en la construcción metropolitana: El corredor Oeste del Gran Buenos Aires (1854-1950) Autores: –Pesoa, Melisa Gómez Pintus, Ana Helena Fecha: 01/01/2020Tipo de documento: ArticuloResumen:El presente texto pretende indagar, en la larga duración, sobre el elenco de actores que intervienen en los procesos de producción del suelo urbano de la expansión de la ciudad de Buenos Aires y los cambios institucionales que se producen en las decisiones acerca de cómo debe ser la ciudad. A pa…La región SUBA, Sur de la Provincia de Buenos Aires, epicentro eólico en Argentina Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ArticuloResumen:Revista Universitaria de Geografía; vol. 28, no. 1…Problemáticas y estrategias para la intervención y gestión en centros históricos de Italia, España y América Latina Fecha: 01/06/2018Tipo de documento: ArticuloResumen:El tema abordado surge de la línea de investigación vinculada con las intervenciones destinadas a la recuperación de Centros Históricos, que desde la década del 70 a la actualidad cobraron un papel relevante y pasaron a tener un rol destacado, dado que su reactivación plantea nuevos desafios, …Visibilidades e invisibilidades del riesgo: Los abordajes de Los medios gráficos en la inundación de abril de 2013 en el Gran La Plata Fecha: 01/06/2020Tipo de documento: ArticuloResumen:Cuaderno Urbano. Espacio, Cultura, Sociedad; vol. 28, no. 28…Crecimiento urbano en el territorio del partido de La Plata: La Política de Ordenamiento territorial del municipio a través del Decreto 2219/19 Autores:Rocca, María Julia Fecha: 28/10/2020Tipo de documento: ReporteResumen:El decreto 2219 refiere al Epte 4061-1129095, iniciado por la Dirección General de Planeamiento de la Municipalidad de La Plata, y se presenta como la elevación de una Propuesta urbana del partido La Plata en conformidad con lo establecido por la Ley 8912/77 en el cap. IV art.16 y 17, y con el Pla…El mapa de la transición energética argentina Autores: –Clementi, Luciana –Ise, Alejandra –Berdolini, José Luis –Yuln, Melina –Villalba, María Sofía Carrizo, Silvina Cecilia Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: ArticuloResumen:Anales de Geografía de la Universidad Complutense; vol. 39, no. 2…Políticas, paisajes y territorios vulnerables: Tres miradas sobre el Gran La Plata (2006-2017) Autores: –López, Isabel Etulain, Juan Carlos Fecha: 01/12/2019Tipo de documento: LibroResumen:Este libro se realizó con el objetivo de dar a conocer tres proyectos de investigación aplicada, desarrollados entre los años 2006 y 2017 sobre la Región del Gran La Plata (Partidos de La Plata, Berisso y Ensenada y Consorcio Puerto La Plata) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.Fueron rea…Riesgo hídrico y ordenamiento territorial: Caso: Región del Gran La Plata Autores: –Etulain, Juan Carlos –López, Isabel –Guerrero, Ana Lía –De Batista, Marianela Estrada, María Emilia Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Capitulo de libroResumen:Guerrero, Ana Lía; De Batista, Marianela; Estrada, María Emilia…Plan de Ordenamiento Territorial del Partido de Punta Indio: Informe etapa 1 y 2 Autores: –Bono, Néstor Omar –Rocca, María Julia –Velazco, Evangelina Paula –Avalos, Augusto Vicente, Rosalía Fecha: 01/01/2011Tipo de documento: InformeResumen:…La urbanización del piedemonte andino del área metropolitana de Mendoza, Argentina: Vulnerabilidad y segmentación social como ejes del conflicto Fecha: 01/08/2014Tipo de documento: ArticuloResumen:Revista Iberoamericana de Urbanismo; no. 11…Modelos de urbanización en tierras de alta vulnerabilidad ambiental: Análisis de la ocupación de la periferia del Área Metropolitana de Mendoza Fecha: 01/10/2013Tipo de documento: ArticuloResumen:En las últimas décadas el Área Metropolitana de Mendoza ha tomado las características propias de las denominadas ciudades dispersas. La tendencia indica que la zona urbana crece a un ritmo mucho mayor que el incremento de la población, superando los tiempos de los entes de planificación. Dado …Crecimiento urbano y producción estatal de ciudad en Avellaneda, Quilmes y Berazategui entre 2005-2015 Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Los procesos de producción de ciudad, las configuraciones y reconfiguraciones territoriales, muestran complejidades y diversidades según los contextos temporales y territoriales en que se desarrollan. En la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), la mayor concentración urbana y de diversida…Desarrollo local y ordenamiento territorial en la provincia de Buenos Aires Fecha: 01/01/2008Tipo de documento: ArticuloResumen:El territorio expresa la síntesis de la complejidad social, económica y política del proceso de desarrollo de una sociedad por lo que su ordenamiento debe considerarse como una política transversal a todas las acciones que buscan el desarrollo. Esta visión integral no fue la que siempre asumier…Formulación de políticas de ordenamiento territorial en municipios de México y Argentina a comienzos del siglo XXI: Dificultades para su construcción Autores:Ríos, Licia Verónica Fecha: 01/10/2010Tipo de documento: ArticuloResumen:Como tesis del ensayo se plantea que tanto en México, como en Argentina, en el proceso de las políticas de ordenamiento territorial municipal, se visualizan procesos estructurales que dificultan su concreción, desvalorizándolas como políticas transversales al conjunto de acciones que tienen por…Unidades de paisaje en cuencas metropolitanas degradadas: Arroyo del Gato, Argentina Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/08/2018Tipo de documento: ArticuloResumen:Bitácora Urbano-Territorial; vol. 28, no. 3…Paisaje fluvial y planificación del territorio: Perspectivas de integración en la Región Metropolitana de Buenos Aires Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/12/2017Tipo de documento: ArticuloResumen:Revista de Urbanismo; no. 37…La evolución del proyecto urbano: Intervenciones urbanas y cambios de paradigmas Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: ArticuloResumen:Cuaderno Urbano; vol. 17, no. 17…Redes del Agua: Enlaces centro-periferia en La Plata – Argentina Autores: –Domínguez, María Cristina –Goenaga, María Victoria –González Biffis, Alejandra –Carluccio, Braian Giusso, Cecilia María Fecha: 01/01/2019Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La ciudad de La Plata -Argentina-, fundada en 1882, ha sido diseñada bajo postulados higienistas. Se ha materializado sobre una planicie continental -20m snm-, surcada por arroyos que desaguan al Río de la Plata. El diseño ignoró el medio físico y la expansión urbana sobre las áreas rurales i…Encuentro de Docentes del Área Planeamiento y Urbanismo: Arquisur 2015. La Plata, Argentina 16 y 17 de septiembre Autores: –Sgroi, Alejandra Ríos, Licia Verónica Fecha: 01/01/2015Tipo de documento: LibroResumen:Contenidos: …Políticas de saneamiento básico en áreas de expansión urbana Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Los cambios observables en la configuración territorial del área sur (AS) de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) durante el presente siglo, reflejan la expansión de la urbanización, producida –en gran medida- sobre el espacio periurbano. El contexto global, signado por las profunda…Mitigación del riesgo de inundación a partir de la planificación del paisaje: Caso: Arroyo del Gato, Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina) Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/05/2018Tipo de documento: ArticuloResumen:El siguiente trabajo pone en discusión el papel que desempeña la planificación del paisaje fluvial en la mitigación del riesgo hídrico, a través del análisis de un proyecto desarrollado para la Cuenca del Arroyo del Gato, en el marco del conglomerado urbano denominado como Gran La Plata. A ni…Mitigación del riesgo y movilidad sustentable: estrategias de planificación para la movilidad resiliente en áreas inundables: Caso Gran La Plata Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El presente trabajo, surge de una investigación en curso en el marco de una beca de estudio en FAU-UNLP, que aborda el estudio del Gran La Plata como territorio vulnerable a partir del riesgo por inundaciones y su vínculo con las infraestructuras estructurantes del territorio. El objetivo principa…Cursos y Cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires: una mirada desde el paisaje Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: ArticuloResumen:sumen: …Cambio climático, inundaciones y “lagunas” de información: análisis de inundaciones a través del rastreo de artículos periodísticos en el Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina) Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: ArticuloResumen:Cadernos Metrópole; vol. 20, no. 42…Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso cuenca del arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina) Fecha: 01/11/2016Tipo de documento: ArticuloResumen:Urbano; vol. 19, no. 34…Reconfiguración del territorio y política territorial: Dispersión y baja densidad en las áreas de crecimiento reciente de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires Autores: –Ríos, Licia Verónica Rocca, María Julia Fecha: 01/01/2014Tipo de documento: ArticuloResumen:Territorios; no. 30…Los espacios irresolutos como estrategias de adaptación-mitigación para las inundaciones urbanas: Caso Arroyo Pérez – La Plata, Argentina Autores: –Domínguez, María Cristina –Goenaga, María Victoria –González Biffis, Alejandra Carluccio, Braian Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:V Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT) y VI Seminario Internacional de Ordenamiento Territorial (CIFOT) (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 4 al 7 de octubre de 2017)…Proyectar el territorio: Caso La Plata Autores: –López, Isabel Carluccio, Braian Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:A partir de aceptar que el saber proyectual amplió las posibilidades de intervención del ordenamiento territorial, se presenta la hipótesis de trabajo1 que se está explorando en el partido de La Plata. Esta se considera un avance en la investigación proyectual porque asocia otras estrategias de…Lógicas extractivistas en el sur metropolitano de Buenos Aires: Desarrollos inmobiliarios, actores y estrategias Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En las últimas décadas, la generalización del modelo especulativo rentista se expresa en la configuración del territorio metropolitano mediante la producción de Desarrollos Inmobiliarios privados (DI) especialmente urbanizaciones cerradas. Bajo pautas globales del urbanismo neoliberal se locali…Impactos socioespaciales en el área sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires: Desarrollos inmobiliarios en San Vicente Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:En las últimas décadas, la generalización del modelo especulativo rentista se expresa en la configuración del territorio metropolitano mediante la producción de Desarrollos Inmobiliarios privados (DI) especialmente urbanizaciones cerradas. Bajo pautas globales del urbanismo neoliberal se locali…Procesos de expansión urbana a escala metropolitana: La integración como objetivo del ordenamiento territorial en el periurbano de la RMBA Autores: –Rocca, María Julia –Ríos, Licia Verónica –Mariñelarena, Patricia Inés María Rodríguez Daneri, María Eugenia Fecha: 01/01/2016Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Las grandes ciudades crecen conjugando procesos simultáneos de atracción y expansión, que se expresan en la configuración territorial por un alto grado de dispersión y baja densidad de ocupación, con impacto sobre los entornos urbanos y las áreas rurales. En esta ponencia se presenta un estud…Las ciudades centrales y la transformación de lo urbano en espectáculo Autores: –López, Isabel Etulain, Juan Carlos Fecha: 01/06/2006Tipo de documento: ArticuloResumen:A partir del análisis de las formas que adopta la materialidad urbana y de las prácticas individuales que se desarrollan en este marco, se presenta la tesis de la transformación de lo urbano en espectáculo. Se revisan las repercusiones y lógicas subyacentes que acompañan las transformaciones p…Políticas territoriales y construcción del paisaje cultural: Caso Región Gran La Plata Autores: –López, Isabel Etulain, Juan Carlos Fecha: 01/12/2008Tipo de documento: ArticuloResumen:Proyección; año 4, vol. 2, no. 5…La naturaleza en la ciudad: El papel de los cauces urbanos como espacios públicos en la gestión del riesgo hídrico Autores: –López, Isabel Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/12/2013Tipo de documento: ArticuloResumen:La trama urbana de muchas ciudades se define en torno a un curso de agua. Esto hace que la relación cauce-ciudad sea una vinculación dinámica, de mutua transformación, en la que pueden visualizarse distintos grados de modificación tanto del sistema construido como del natural a lo largo de ella…El desafío de intervenir los centros históricos: Enfoques y estrategias de intervención y gestión. Período 1970-2015 Autores:González Biffis, Alejandra Fecha: 01/01/2018Tipo de documento: Tesis de maestriaResumen:Magister en Conservación, Restauración e Intervención del Patrimonio Arquitectónico y Urbano; Universidad Nacional de La Plata…Parque Costero Punta Lara: Lineamientos generales para el reordenamiento de las actividades recreativas en el área del proyecto Autores: –López, Isabel –Rocca, María Julia –Goenaga, María Victoria –González Biffis, Alejandra –Jáuregui, Estefanía –Ortale, Mariana Cecilia –Ríos, Licia Verónica Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/08/2015Tipo de documento: ReporteResumen:– Componente A: Lineamientos generales de reordenamiento de las actividades recreativas en el área de proyecto comprendida entre el Camino Costanero A.Brown y la línea de costa. …Identidad territorial en municipios bonaerenses: caso San Antonio de Areco Fecha: 01/07/2008Tipo de documento: ArticuloResumen:La investigación en el campo de las cuestiones territoriales, trasciende el mero reconocimiento de los aspectos físico – espaciales. En ese sentido, asumimos una concepción del territorio que involucra la comprensión de la interacción entre la sociedad y el espacio. El análisis del origen, evo…Las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada: análisis de riesgo, estrategias de intervención. Hacia la construcción de un observatorio ambiental: Proyecto de Investigación Orientado (PIO) CONICET-UNLP (2014-2016) Autores:Universidad Nacional de La Plata Fecha: 01/01/2017Tipo de documento: ReporteResumen:1. Analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, como amenaza territorial y ambiental para llevar a cabo una primera aproximación a la construcción de una matriz de riesgo por inundación …Proyecto Tierras 1 – SIG: Subproyecto Hábitat informal en el Gran La Plata Fecha: 30/11/2014Tipo de documento: Proyecto de investigacionResumen:Este Proyecto de Investigación forma parte del convenio suscripto entre la Secretaria Nacional de Acceso al Hábitat de la Presidencia de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata, y fue realizado en el Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales (CIUT) de la Facultad de Arquitectura y…Degradación del espacio público litoral: criterios de políticas e instrumentos para el borde costero de Ensenada Autores:Ríos, Licia Fecha: 01/01/2007Tipo de documento: ComunicacionResumen:Se sintetiza un proceso de indagación desarrollado en el marco una beca de formación en investigación que indaga en la form ulación de criterios de políticas e instrumentos para atenuar la degradación del sistema de espacios públicos del borde costero de Ensenada. …El paisaje en el Gran La Plata: ordenamiento, diseño y gestión (estrategias y escalas de intervención) Autores: –López, Isabel –Giusso, Cecilia María –Juárez, María Laura –Rotger, Daniela Vanesa Velazco, Evangelina Fecha: 01/12/2013Tipo de documento: ArticuloResumen:A la hora de analizar las nuevas formas que adquiere el territorio, la dinámica de expansión urbana requiere de una visión totalizadora. Al crecimiento interno por extensión a la periferia inmediata y densificación, se suma el crecimiento externo, dado por absorción de ciudades y pueblos cada …Gestión del paisaje y ordenamiento territorial: Abordajes conceptuales y metodológicos Autores:Rotger, Daniela Vanesa Fecha: 01/01/2012Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:The purpose of this paper is to develop an overview about the relevance of landscape management within territorial planning, an issue whose discussion has emerged in recent years, and based on which have developed numerous techniques and regulations in Europe and North America. Globalization process…Ordenamiento territorial en municipios pequeños y medianos: evaluación y perspectivas de cambio en la provincia de Buenos Aires Autores:Ríos, Licia Fecha: 01/01/2008Tipo de documento: ComunicacionResumen:Se indagan posibles cambios de la política de ordenamiento territorial en municipios pampeanos pequeños y medianos de la provincia y las posibilidades de vincular el ordenamiento territorial al desarrollo local, buscando nuevas construcciones teóricas y metodológicas que promuevan políticas ter…Politicas territoriales y modalidades de intervención: El paisaje cultural en la región del Gran La Plata: enfoques, estrategias e instrumentos Autores: –López, Isabel –Etulain, Juan Carlos –Fisch, Sara –Domínguez, María Cristina –Bonaparte, Adrián –Benassi, Alfredo Horacio –Avalos, Augusto –Rotger, Daniela Vanesa –Rouco, Emilio –Velazco, Evangelina –Tiribelli, Florencia Gamboa Alurralde, Teresita Fecha: 01/01/2009Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:El propósito de la ponencia es difundir las indagaciones realizadas sobre las principales estrategias de ordenamiento urbano y territorial puestas en práctica en los últimos quince años en la Región del Gran La Plata, que han incidido en el paisaje cultural a partir de concebir la ciudad y el t…Proceso de expansión urbana: Ordenamiento Territorial en el partido de La Plata Autores: –Rocca, María Julia Ríos, Licia Fecha: 01/01/2012Tipo de documento: ReporteResumen:En el presente trabajo se analiza el proceso expansión urbana en el territorio del partido de La Plata, identificando el estadio de urbanización en que se encuentra el asentamiento urbano, y evaluando en qué medida fue reconocido / interpretado / y conducido por la legislación municipal en mater…Actores, visiones y políticas: Desarrollo y ordenamiento en pequeñas y medianas localidades metropolitanas Fecha: 01/01/2008Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:Este trabajo se enmarca en el Proyecto denominado “Políticas Territoriales y Desarrollo. El caso del ordenamiento territorial de áreas vulnerables” cuyo objetivo general consiste en indagar sobre nuevos ámbitos y modalidades para la articulación entre políticas de ordenamiento, desarrollo l…Expansión urbana en municipios bonaerenses: alcance y vínculos con las políticas de tierra y vivienda Autores: –Lancioni, Alejandro –Delachaux, Arabela –Ríos, Licia –Rojas, Ángela –Calvo, Flavia Benito, Matías Fecha: 10/05/2013Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:La ponencia es un emergente del trabajo de investigación denominado Procesos de Expansión Urbana, Políticas Territoriales y Transformaciones Emergentes, cuyo fin es indagar cómo se materializa el crecimiento urbano por extensión, qué factores lo condicionan, qué problemáticas se generan y cu…El proyecto de paisaje como instrumento de sustentabilidad urbana Autores: –Rotger, Daniela Vanesa López, Isabel Fecha: 01/01/2012Tipo de documento: Objeto de conferenciaResumen:VII Congreso de Medio Ambiente (La Plata, 2012)…