Entre el 16 y el 25 de noviembre tendrá lugar el 1er ciclo de encuentros sobre la Microrregión La Plata, Berisso y Ensenada organizado por el Observatorio FAU – Ciudad y Territorio.
Está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores/as, extensionistas, profesionales y a actores que, desde el ámbito de gobierno y de las organizaciones civiles estén interesados por las transformaciones de este territorio.
El Observatorio FAU – Ciudad y Territorio surge en el ámbito de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo como un espacio para reflexionar y generar propuestas en torno a las problemáticas y líneas de actuación territorial de la Microrregión La Plata, Berisso y Ensenada. Abordará distintas líneas temáticas para pensar/actuar en forma conjunta, consensuada y colaborativa con los municipios implicados, en base a la producción científica realizada desde las diferentes Unidades de Investigación de la FAU. Es coordinado por la Secretaria de Investigación y Posgrado, dirigido por la Esp. Arq. María Julia Rocca y cuenta con una Unidad Operativa integrada por representantes de todas las Unidades de Investigación.
LOS TEMAS A ABORDAR SERÁN:
- Protección y puesta en valor de los grandes espacios abiertos del territorio de la microrregión y de los corredores verdes asociados al Río de la Plata, los cursos de arroyos y canales de las diez cuencas que atraviesan la microrregión. Reconocimiento de procesos ecológicos y servicios ambientales que aportan.
- Manejo integrado del sistema hídrico del territorio de la microrregión por unidades de cuencas
- Estrategias para el desarrollo urbano-energético y para el fortalecimiento de la producción social del hábitat
- Reestructuración del sistema de vínculos regionales e interurbanos en sus distintos modos
- Reestructuración del sistema de centralidades y subcentralidades urbanas como respuesta al proceso de urbanización extensiva, y fortalecimiento de estrategias territoriales que reviertan las desigualdades y favorezcan la inclusión social, el acceso al suelo y el mejoramiento integral del hábitat. Procesos de integración económica y socio territorial de la región.
- Registro, catálogo, protección y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de la Microrregión
- Fortalecimiento de los vínculos Inter Institucionales entre los municipios que conforman la Microrregión y con otras regiones
- Criterios para la gestión municipal de políticas sectoriales relacionadas con: Suelo y Vivienda, Espacio público, Transporte, Residuos, Ambiente, Eficiencia Energética
- Estrategias para la articulación de políticas de Ordenamiento Urbano y Territorial
- Criterios para el diseño de Instrumentos de planificación para priorizar proyectos estratégicos en la Microrregión
LINK DE ZOOM